¡Algo de lo que escribo, lo publico acá!
- Mi PadreCasi como un acto de rebeldía, cada vez que hablo con él le digo que lo quiero. Y en ese portal del tiempo que se abre entre nosotros, no esperoSigue leyendo «Mi Padre»
- Circularidad de mi desganoEn los sueños que descarto en el llanto silenciado en los ojos ausentes del futuro sin fe. En mis manos vacías, en tus pulmones sin aire en mi voz sinSigue leyendo «Circularidad de mi desgano»
- Fall in LoveCaer en amor como quien tropieza en el arco de tu iris no hay olla ni monedas ni final feliz.
- Levantar la copa sin nostalgiaEl año siempre se dividió en momentos. Solía imprimir a cada mes un evento relevante, recordar sin remedio las efemérides personales, como una suerte de ancla a lo cotidianoSigue leyendo «Levantar la copa sin nostalgia»
- La Maternidad AtraviesaTenía yo 18 años. Estaba en la universidad cursando la materia Psicología. El profesor apenas desarrolló el concepto y a mí me llegó directo, como una daga apuntada justo aSigue leyendo «La Maternidad Atraviesa»
- Mesa para 16Es por las historias de mi abuela, aunque también por las de mi mamá, que tengo debilidad por las reuniones familiares abundantes. Mi abuela materna tenía siete hermanos. ConSigue leyendo «Mesa para 16»
- Las DespedidasAlguna vez leí (o escuché) que crecer es aprender a despedirse, ¡Qué manera de enseñar a los golpes tiene esta vida! Nos despedimos por un rato, por un tiempo largo,Sigue leyendo «Las Despedidas»
- No le bastaLos días se le deshacen en las horas obstinadas en correr una tras otra sin glorias ni derrotas El sosiego de la noche se le quiebra en elSigue leyendo «No le basta»
- Hay 7 lugares a los que jamás volveríaNo volvería al monumento endeble de un orgullo hueco brillando anacrónicamente por un logro en desuso.
- A veces extrañoA veces extraño… y a veces también. Según su definición, extrañar: a veces como la sensación de sentir la novedad de algo o hay veces como la de echar deSigue leyendo «A veces extraño»
- Balance anticipadoEste año empiezo el balance final un poco antes. Porque diciembre ya es mañana y a enero pasamos de un saltito. Entre despedidas, brindis, maletas, calor, frío y nostalgia yaSigue leyendo «Balance anticipado»
- Versalles, los placeres de la Isla EncantadaA principios del 1600, el rey Luis XIII construyó el primer palacete de Versalles, a unos 20 kilómetros de París, en una zona pantanosa y forestal. Este palacete leSigue leyendo «Versalles, los placeres de la Isla Encantada»
- Torre Eiffel, ParísDurante su construcción, la torre Eiffel fue muy criticada por los artistas locales, catalogándola de “monstruosa” y “esqueleto gigante falto de gracia”, entre otros calificativos despectivos. Sin embargo, Gustave EiffelSigue leyendo «Torre Eiffel, París»
- Acueducto de Segovia, EspañaEl Acueducto de Segovia (España), fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1985. Ha sido construido por los romanos a principios del siglo II para transportar agua desde la sierraSigue leyendo «Acueducto de Segovia, España»
- Plaza Mayor, MadridEn el siglo XV, la Plaza Mayor (Madrid), conocida en ese entonces como la Plaza del Arrabal, era un mercado marginal y sin orden que se montó sobre una lagunaSigue leyendo «Plaza Mayor, Madrid»

Libro: Mujeres que cuentan secretos
Veintiséis escritoras latinoamericanas reúnen sus historias en este libro de la serie Mujeres que cuentan.
Participo en esta antología con el cuento «Un café convertido en concierto».
Disponible en librerías de México, Amazon y versión digital (Kindle).
“Podía escuchar el hervor de su sangre. No dejé de mirarlo a los ojos en todo el trayecto hacia su boca. Me acerqué hasta rozar mis labios carnosos con los suyos que, a pesar de su intención explícita, me recibieron gozosos. Fue un beso lento, de estudio. Analizamos nuestros movimientos, el aire que nos envolvía. Las lenguas se entrelazaron sin prisa, deleitándose con el vaivén.”
VERÓNICA MAS – Extracto de «Un café convertido en Concierto»- Mujeres que cuentan secretos
Presentación del libro Mujeres que Cuentan Secretos Marzo 2021

Hay 7 lugares a los que jamás volvería
23 de mayo de 2020
Pero hay otros miles a los que ansío volver, muy pronto…
Ansío volver a los abrazos de mi familia y amigos, por ejemplo.
#7LugaresALosQueJamásVolvería#Poesía#MeGustaEscribir#Lugares#Volver#Pandemia#UnoPorDía#VerónicaMas#VeroMas